27 de marzo de 2008

21 de marzo de 2008

Agua, arena y cielo



Ya sé que yo no soy gran cosa, y que mis pensamientos aún son casi vírgenes en cuanto a experiencias... pero siempre he tenido algunas teorías que, por vergüenza prefiero guardar para mi misma y hacerme con ellas de vez en cuando para explicarme algunos hechos que se dan en mi vida.
Una de estas teorías creadas por mi mente curiosa es la que yo llamo "La playa de las personas".
Es muy simple de explicar y hace referencia a una especie de división que hago yo en las personas según cómo viven el amor.
Voy a escribirla de forma que sea facil de entender... estad atentos...

La Playa de las Personas

En el mundo hay tres tipos de personas que viven el amor de tres formas diferentes.

Persona Aire:
Este tipo de personas están rodeadas de sentimientos, pero no necesitan ni verlos ni sentirlos alrededor de ellos (es como si flotasen en el aire y el aire fuesen dichos sentimientos). Por lo tanto, están también en contacto con la tierra y con el agua, pero no necesitan de ellos para ser felices.
Tienden a ser parte de la vida del resto de personas (tierra y agua) pudiéndo tocarlas, pero no necesitan de ellos para seguir amando, simplemente pueden ser felices viéndoles desde arriba, intuyendo sus formas o modelando su superficie con su brisa.
De este modo, y por culpa de su "aislamiento" tienden a deformar realidades, teniendo una visión del resto de personas (tierra y agua) idealizado.

Persona Agua:
Este tipo de personas también se rodean de sentimientos pero a diferencia de las personas Aire, éstas sí necesitan verlos y sentirlos alrededor suyo (es como si flotasen en el agua y el agua fuesen dichos sentimientos). También están en contacto con la tierra y con el aire, y necesitan de ellos para delimitarse y para ser felices.
Son necesariamente parte de la vida del resto de personas (tierra y aire) hasta el punto de necesitar que el aire rice sus olas y que la tierra profundice en sus aguas.
Las personas Agua son muy sensoriales, pero no necesitan tocar de pies a tierra... aunque no sentirse rodeados de ese agua (o sentimientos que supongan un contacto permanente) les angustia y limita su felicidad.

Persona Tierra:
Este tipo de personas sólo necesita que esos sentimientos estén bajo sus pies, es decir que a diferencia de las personas Aire y las personas Agua, las Tierra se contentan con saber que están ahí dichos sentimientos sin necesidad de que les rodeen, sólo con verlo de vez en cuando bajando la cabeza tienen suficiente (es como si no les gustasen las muestras de cariño salvo pocas veces, cuando las necesitan... pues saben que están siempre ahí aunque no las vean).
Entran en contacto con las personas Aire y Agua cuando ellos así lo desean, pues en realidad no necesitan demasiado para sentirse completados, y tienden a unirse a otras personas Tierra o como mucho con algunas Agua a las que les ofrecen una porción de realismo.
Las personas Tierra son un tanto frías en compañía, pero eso no quita que no vivan el amor con pasíon en la intimidad.


Yo soy Agua... y tú... ¿Qué eres?

PD. Faltan muchos detalles de los tipos de personas... pero tampoco quería extenderme demasiado y liaros con cosas demasiado complejas... sólo pretendía que os hicieseis una pequeña idea.

18 de marzo de 2008

Semana Santa... ¡Te saludamos!

Que paseis todos una buena Semana Santa ^^
Para celebrarlo... Monty Pyton y una de sus mejores obras... "La vida de Brian"

Disfrutad de la canción, realmente vale la pena ^^

15 de marzo de 2008

Frutos secos

...Almendra...
...Almendra...
...Almendra...
...Almendra...
...Almendra...
...Almendra...
...Almendra...
...Almendra...
...Almendra...
...Almendra...
...¿Anacardo?...
...Almendra...
...Almendra...
...Almendra...
...Almendra...
...Almendra...
...Almendra...
...Almendra...
...Almendra...
...Almendra...
...Almendra...

Yo quiero ser ese anacardo perdido entre una infinidad de almendras... ¡Encuéntrame!

11 de marzo de 2008

Entrañables ^^



Epitafio de un rayo



Intenté besar el suelo desde los cielos, y comprobé que no puede hacerse sin perecer.

10 de marzo de 2008

Arte con rayos X


Unos hermosos dibujos que simulan una visión totalmente artística de la maravilla que son los Rayos X.
Éste dibujo sólo es una pequeña muestra, el resto de dibujos que he encontrado están recogidos en esta página Arte con Rayos X
Espero que os guste e impresione tanto como a mi.
Un beso!

La otra cara de la luna

-¿Por qué es tan importante el Amor?
-Es la vela del navío.
-Déjame que insista: ¿qué es el Amor?
-Dar.
-¿Dar? Pero, ¿qué?
-Dar. Desde una mirada hasta tu vida.
-¿Qué podemos dar los angustiados?
-La angustia.
-¿A quién?
-A la persona que te quiere.
-¿Y si no tienes a nadie?
-Eso es imposible...

[Caballo de Troya 1. Jerusalén]

7 de marzo de 2008

¿Magia o Photoshop?




Juzgad vosotros mismos...

5 de marzo de 2008

L'història del peixet daurat

Hi havia una vegada un petit peixet de color daurat que vivia a una platja on el sol lluia tots el dies, on la sorra era d'un color torrat molt bonic i on l'aigua tenía reflexes de color blavós.
El petit peixet daurat, com tots els altres peixets que allà vivien, ni tan sols podia enrecordar-se de qui era, d'on estava o de qué feia allà.
El petit peixet daurat va continuar subsistint com a petit peixet daurat que era, fins que l'estiu va arribar a les platges on ell nedava.
Aquelles boniques platges gairebé no eren visitades pels turistes, però Deu va voler que aquell mateix estiu, una modesta familia de joves pares decidís anar a banyar-se en aquelles aigües blavoses.
Els atents pares van deixar la seva petita filla de tres anyets a la sorra de la platja i aquesta, decidida a veure món va enfilar cap a les precioses i cristal·lines aigües i s'hi va endinsar.
En aquell moment, el petit peixet daurat nedava en busca de menjar quan de sobte, va topar amb la nena que s'esforçava tot el que podia per mantenir-se a flot.
El peixet va espantar-se, però gairebé a l'instant la curiositat va poder més que la por i lentament va apropar-se a la nena. Aquesta, en veure el peixet daurat va emocionar-se com mai ho havia fet, i va fer-li un petit petò... el petò més pur i més dolç que mai s'ha fet en aquest món.
Tan sols un segon va fer falta perque el petit peixet quedés completament enamorat d'aquella nena que nedava tan a prop d'ell.
Com ja havia dit els joves pares estaven atents als jocs de la seva petita, i en veure que s'havia endinsat a les aigües d'aquella platja van afanyar-se en portar-la de nou amb ells.
Mai més va veure aquell peixet petitet i daurat a la nena d'aquell dia, i clar queda que tampoc va recordar ni qui era ni qué feia allà... però aquell peixet i aquella nena mai van oblidar aquell petit petò que van fer-se sota les blaves aigües, sobre la torrada sorra i el lluent sol d'aquella platgeta on, dia rere dia i sense saver perquè, un peixet daurat nedava sempre fent cercles com si busqués part de sí mateix.
I es que les coses que es fan amb el cor, el cap no les pot esborrar.

4 de marzo de 2008

Evidencias poco evidentes


No me escucho, no oigo ni una sola palabra dentro de mi cabeza.
No sé que ocurre... sólo sé que un ruido ensordecedor apenas me permite escuchar palabras sueltas y sin sentido.
Y lo evidente se me hace poco evidente.
"...cuidado..."
"...dolor..."
"...felicidad..."
"...insatisfacción..."
"...deber..."
"...sencillo..."
"...solución..."
Quiero poder asociar algunas de estas palabras a mi vida... quiero pero no puedo.
Entonces... empecemos por el principio... [Los pajaritos hacen PIO y las vacas hacen MU]

3 de marzo de 2008

900 km de caida libre


Cayó un sueño y se rompió el ala.
Y mientras caía entonó un último requiem.
Nadie escuchó aquellas notas, nadie vio la caida, nadie pudo consolar ni tan siquiera lamentar nada de lo que había pasado.
Pero aquella noche, cayó un sueño y se rompió el ala.
¿Qué haría sin poder alzar el vuelo?
Sí, cayó un sueño aquella noche, y no pudo sanar su ala.
Y mientras esperaba, seguía cantando para que alguien le encontrase.
Pero nadie le escuchó.
Y aunque cayó aquella noche un sueño y se rompiese el ala... aquella melodía siguió sonando débilmente.
Porque no poder volar no es motivo para dejar de cantar a la esperanza.
Aquel sueño no volvería a volar de nuevo... pero jamás podría volver a caer.